Parquet Mallorca
Desde Parquet Mallorca ofrecemos un asesoramiento personalizado en la instalación de suelos de parquet, desde un estudio inicial hasta su finalización. Analizamos muy bien cada entorno para aprovechar al máximo sus cualidades y dotarlo de funcionalidad. Especialmente útiles para espacios que busquen un acabado visual y decorativo singular, diferente y especialmente atractivos
¡Solicita tu Presupuesto sin compromiso!
Te asesoramos en las mejores opciones según cada necesidad.
Suelos de parquet, ¿en qué consisten?
El suelo de parquet es un suelo de madera que alberga una capa superior con un grosor estimado en torno a 2,5 milímetros. Puede estar compuesto por una sola pieza de madera, ser macizo, o bien, multicapa.
“Creamos espacios concebidos para compartir, soñar y disfrutar de los mejores manjares”
La principal diferencia radica en que el suelo de madera maciza podrá lijarse un mayor número de veces frente al multicapa, que es más económico según los materiales que se empleen. El suelo de parquet multicapa puede estar formado por una capa de madera maciza, diferentes capas de barnizado, una base chapa y una capa núcleo para generar mayor estabilidad al suelo según los materiales que se empleen.
Suelo de parquet, ¿qué beneficios ofrece?
Desde Parquet Mallorca destacamos las siguientes ventajas:
Elemento decorativo
Sus acabados ofrecen un mayor impacto visual y es perfecto para las casas que deseen integrar una estética más elegante en su decoración al poder elegir entre diferentes tipos de colores, texturas y gran diversidad de estilos.
Limpieza
La calidad de los suelos de parquet permite un mantenimiento sencillo a lo largo del tiempo, aunque es necesario cuidarlo. A su vez, generan un aire más saludable frente a las alfombras o moquetas al estar libres de ácaros y alérgenos.
Durabilidad
Son alternativas más longevas, al poder mantenerse hasta 100 años. Por tanto, se trata de una inversión económica favorable a largo plazo.
Gran aislante
Sus propiedades naturales aportan un mayor aislamiento durante todo el año, por lo que es un protector natural frente al frío, traduciéndose en un mayor ahorro en calefacción y, a su vez, un menor impacto en el medio ambiente. Se trata de una elección que cada vez cuenta con un mayor número de adeptos y seguidores.
“Ofrecemos soluciones a medida para garantizar la máxima calidad en todos los trabajos desarrollados”
E-book gratuito por tiempo limitado
8 pasos para reformar tu casa con éxito
Parquet PVC, beneficios y propiedades
Otra de las alternativas que ofrecemos desde Parquet Mallorca es el parquet vinílico al emplear, sobre todo, el PVC como material. Son soluciones que representan grandes acabados en cuanto a diseño gracias a la combinación de materiales como la madera y la piedra. Ofrecen muchas alternativas de colores y estilos, perfectos para todos los proyectos de interiorismo al ofrecer resultados excelentes.
Son especialmente resistentes a la humedad, por lo que suelen ser muy demandados en estancias como los baños o las cocinas. Los suelos de parquet PVC también son antideslizantes, sencillos de mantener y limpiar, con gran durabilidad en el tiempo al ser más estables frente al desgaste, además de reciclables. Estas propiedades permiten que sea posible aprovechar mejor sus propiedades en lugares como colegios, hospitales o incluso zonas comerciales. Requieren de una instalación sencilla, sobre todo, en el caso de optar por las losetas.
El parquet PVC nos permite emplear:
Losetas
Se trata de la versión más demandada en hogares, disponibles en diferentes tipos de medida. Pueden ser cuadradas o rectangulares.
Suelos Continuos
Se presentan en rollos de 2 a 4 m de ancho. Normalmente, suelen ser opciones de unos 20 m de largo.
Composición Homogénea
Estos suelos están formados por una capa de la misma naturaleza.
Composición Heterogénea
Incluye capas con diferente composición
Muchas son las oportunidades que este tipo de suelos ofrecen para crear hogares repletos de armonía y diseño.
Desde Parquet Mallorca te acompañamos durante todo el proceso, aconsejamos y nos encargamos de la instalación completa.
¿Te gustaría renovar tu vivienda? ¡Ponte en contacto con nosotros! Pide presupuesto sin compromiso.
Parquet o Tarima, ¿qué opción elegir?
Desde Parquet Mallorca reflejamos las siguientes diferencias destacadas:
Mayor resistencia
En el caso del parquet permite lijarse y barnizarse las veces que sean necesarias al tratarse de un material más delicado. En cambio, la tarima está formada por múltiples tipos de materiales, de ahí su uso en lugares más transitados.
Composición
Una de las garantías que presenta el suelo de parquet es que está elaborado de un mismo tipo de madera en su totalidad frente a la tarima flotante, que tiene la oportunidad de combinarse con otros tipos de maderas.
Coste económico
La calidad y los acabados del parquet son mayores al presentar soluciones hasta los 300 € el m2, frente a la tarima cuyo precio es inferior al poder acceder al m2 desde 50 euros, convirtiéndose así es una opción más popular.
Grosor
Las tarimas flotantes suelen presentar un grosor que oscila entre los 15 y 28 mm frente al parquet, que además de ser de maderas al 100%, disponen de un grosor de entre 10 mm y 1 cm.
Propiedades Suelos de Parquet
La instalación de este tipo de suelos de madera se realiza a partir de adhesivos, empleándose maderas de roble, pino y jatoba. Los patrones utilizados para asegurar el parquet al suelo pueden oscilar entre cuadrados y rectángulos.
Propiedades Tarima Flotante
Principalmente, se diferencia de los suelos de parquet al ser montada sobre el suelo a partir de unos listones de madera, fijados al forjado de la casa. En este caso, se encajonan de un lado a otro y no tienen que ser clavados. Aquí “se genera un vacío” que da lugar a su nombre. Todo ello hace que la instalación sea muy rápida y sencilla de realizar.
Al estar realizada de madera o materiales similares convierten a la tarima flotante en una opción popular y económica que, en caso de no disponer de un recubrimiento inferior, puede llegar a producir ruidos. Sin embargo, este tipo de suelos no pueden barnizarse por lo que, en caso de desgastarse algunas de las piezas, necesitarán ser reemplazadas.
Finalmente, además de estas opciones también podemos encontrarnos con los suelos laminados. Compuestos por resinas casi en su totalidad, ofrecen multitud de diseños convirtiéndose en grandes imitadores de la madera, piedra, etc. Los materiales que se emplean lo convierten en una opción muy popular al requerir de un presupuesto económico inferior, aunque puede generar un mayor desgaste con el paso del tiempo. Estas soluciones requieren un mantenimiento sencillo y suelen emplearse en baños y cocinas.
Preguntas Frecuentes sobre Parquet Mallorca
¿CÓMO LIMPIAR EL PARQUET?
Para garantizar el mantenimiento a lo largo de los años, es importante invertir en productos especializados en suelos de parquet y que sean de mayor calidad. Al elegirlos, es importante que no contengan dosis elevadas en amoniaco, lejía o vinagre puesto que contribuye a eliminar la capa natural por la que está formado.
Para conservar el brillo, podemos utilizar un producto específico una vez al mes, teniendo en cuenta que es necesario evitar ceras y barnices. Es muy importante huir de ciertos consejos sobre cuidados naturales al poder generar daños irreversibles.
¿CÓMO REPARAR EL PARQUET?
Son muchas las situaciones que pueden generarse en los suelos de parquet, entre las que se encuentran:
- En el caso de caer agua, es importante actuar de inmediato empleando papel de cocina sobre la superficie y, si ha calado las juntas, puedes ayudarte con un secador de pelo.
- Si cae alguna mancha, es importante que no llegue a secarse, por lo que se aconseja emplear un paño húmedo. Si se trata de tintas, puedes emplear un poco de alcohol (en cantidades mínimas). Los líquidos como zumos o leche deben tratarse con detergente suave.
- Si detectamos que existe alguna sustancia pegada al propio parquet, es posible emplear quitaesmalte e ir frotando con suavidad. Aquí podemos ayudarnos con un objeto incisivo que no sea punzante, envuelto en un trapo, para eliminarlo. Una opción para evitar estas situaciones es no utilizar los zapatos de la calle para andar por casa. También es recomendable calzar los muebles que tengamos y que movamos constantemente.
- En aquellas zonas en las que detectemos un crujido, seguramente es porque se haya soltado el cemento empleado en su instalación (la solera). La mejor alternativa es levantar esa zona, limpiar y pegar de nuevo la solera y acuchillar la sala al completo.
- Si notamos ciertos crujidos en las piezas del parquet, podemos emplear polvos de talco a partir de una brocha repartido por la superficie. Tras reposar unos minutos, se retira con un paño húmedo y se aplica el producto de madera que empleemos.
¿CÓMO FREGAR EL PARQUET?
Diariamente, se aconseja como rutina realizar una limpieza con una mopa suave o aspiradora para evitar que la suciedad se incruste en la madera. Posteriormente, una o dos veces por semana es posible fregar el suelo de parquet con el producto especializado que elijamos (y que podemos probar previamente en una pequeña zona que no sea muy visible). Se aconseja que la fregona esté húmeda y no mojada, además de utilizar agua templada y, a ser posible, que esté destilada para evitar el traspaso de la cal.
Respecto a la fregona, es importante disponer de un utensilio específico para esta labor.
¿QUÉ ES ACUCHILLAR EL PARQUET?
En la antigüedad es una técnica que consistía en eliminar a mano la capa de barniz y, posteriormente, lijarlo en profundidad hasta quitar todas las posibles manchas y marcas. Al finalizar, se podía tintar, o bien, directamente, aplicar una capa de barniz que ofreciese una superficie brillante.
Actualmente, este proceso se realiza a partir de máquinas modernas que facilitan la aspiración de todas las virutas de madera generadas, facilitando así todo el proceso.
¿QUÉ ES MEJOR EL PARQUET O LA TARIMA FLOTANTE?
Los suelos de parquet ofrecen garantías y mayor longevidad a largo plazo, es empleado cuando realmente queremos conseguir resultados acordes con el diseño de interiores. Crea estancias con mayor poder y atractivo visual y tienen una capacidad aislante superior, una opción muy positiva en periodos invernales.
La tarima flotante ofrece soluciones más populares que pueden integrarse en la decoración de pisos pequeños o de alquiler. Su mantenimiento es sencillo, al igual que su instalación, aunque la durabilidad es inferior a lo largo del tiempo ya que, cuando se genera un desgaste, es necesario reemplazarlo.
Escríbenos
Klausworks >> Parquet Mallorca